top of page
Buscar

El misterioso baile del maní en la cerveza

  • depintasporba
  • 15 feb 2016
  • 2 Min. de lectura


¿Alguna vez probaron tirar el maní dentro de la cerveza? Hace tiempo mi mejor amiga me lo hizo probar. En realidad, fuimos juntas a un bar y tras servirse cerveza en su vaso, agarró un puñado de maní y lo dejo caer dentro de ella. Me costó copiarla por la impresión que me causaba pero no tardé en volverme fan de esa rara pero gran mezcla.


Se volvió costumbre ir a ese bar juntas, pedir la jarra de cerveza tirada y el plato más grande de maní. Pasábamos horas observando cómo éstos bailaban organizadamente dentro del vaso, casi como una coreografía de baile sincronizado en el agua. Por si no lo vieron, se posan todos flotando en la superficie y comienzan a bajar de a uno hasta el fondo. Éste toca la parte de abajo del vaso, vuelve a subir e inmediatamente baja otro siguiendo sus pasos. ¿Cuál era la explicación de este baile tan gracioso?


Tiramos millones de hipótesis basadas en el sentido común (porque ninguna de las dos se lleva bien con las ciencias exactas), hipótesis cada vez menos acertadas y más divagantes, hasta que un día decidimos investigar. Pasamos horas buscando en internet porque, como era de esperar, no iba a ser fácil encontrar explicaciones científicas sobre una práctica tan bizarra. Encontramos un cuento muy simpático sobre unos amigos que se hicieron la misma pregunta y que, uno de ellos, se tomó el trabajo de descular el misterio (¡genio!).


Descubrimos que el maní no se hunde (como pasaría en un vaso de agua) porque la cerveza es efervescente y, si observamos bien, el maní que flota está envuelto por muchas burbujas que lo empujan hacia arriba. Ahora bien, ¿por qué bajan de a uno y vuelven a subir? Aparentemente, las burbujas que toman contacto con la superficie se unen al aire y, como quedan pocas cubriéndolo, ya no alcanzan para aguantar el peso del maní y es por eso que éste cae al fondo hasta que nuevas burbujas lo rodean y lo elevan otra vez.


Esto no termina acá: ¿por qué se le pegan las burbujas? El gas necesita de una superficie irregular para formar burbujas y el maní resulta más efectivo que la superficie del vaso que, generalmente, suele ser mucho más liso y parejo. Es por esto que, en cuanto el maní entra al vaso, las burbujas que estaban siendo forzosamente creadas en aquella superficie lisa, van directamente a esta otra más prometedora. Acá podríamos preguntarnos ¿cómo surge este gas?, pero es un terreno en el que no me voy a meter y voy a minimizar nombrando al famoso proceso de la fermentación que tantos placeres nos dio.


Ahora que ya tienen la posta, pueden salir e impresionar a cualquiera con semejante explicación ¡y evitar los papelones que hicimos nosotras!


Para aquellos que quieran disfrutar del cuento y profundizar en el tema, les dejo el link. Juro que no tiene desperdicio: http://www.elgatoylacaja.com.ar/la-birra-perfecta/

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por EL DETALLE PERFECTO. Creado con  Wix.com

  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page