top of page
Buscar

Gerry: Cerveza propia, sabores únicos y mucho rock & roll

  • depintasporba
  • 28 jul 2016
  • 4 Min. de lectura


Hace poco nos mudamos a Caballito y, como era de esperar, uno de nuestros principales objetivos propuestos fue salir a descubrir las cervecerías de la zona. Los primeros días, casi como un turista perdido, no teníamos demasiada idea y caíamos siempre en las cadenas ya conocidas por todos. Ni bien abrían, explotaban. Mucha gente, mucha demora, mucho caos. No quisimos darnos por vencidos y empezamos a investigar. Así fue que el martes pasado, a pesar del clima no tan grato, caímos en Gerry.


Aunque está sobre una avenida (Directorio), es una esquina que suele pasar desapercibida (lamentablemente). Está pintada de color bordó y tiene un cartel no muy grande con el nombre del lugar. Una pizarra que cualquier amante de la cerveza detecta enseguida como la señal clave y una ventana gigante que, si prestás atención, te permite ver todo el bar: sus mesas clásicas de madera oscura, sus paredes de ladrillo a la vista, sus lucecitas de colores, pizarras por doquier con todas las promociones y toda su decoración más bien rockera: discos, pósters de artistas conocidos y más.


Llegamos, una chica muy simpática nos acercó la carta y nos comentó que ya no le quedaban dos de las variedades de cerveza artesanal que ellos mismos realizan. Nos alegramos por dos motivos: hacía bastante no caíamos en un lugar que no revende las marcas “masivas” de cerveza artesanal sino que hace la suya propia y, además, que no les quedara podía tener que ver con el famoso proceso artesanal, sus cantidades de producción, su tiempo, su ciclo, etc. Como habíamos leído que su Honey era muy buena, pedimos dos pintas de esa, unas patatas bravas y bastones de mozzarella.


Acostumbrados a que la Honey es siempre la hermana gemela de la Blonde Ale o de la Golden con un aroma apenas más dulce, esta nos sorprendió. Es la primera vez que una Honey es dulce (como debería ser). Diríamos que es de sabor muy dulzón y hasta frutado, parecido a la sidra, con espuma cremosa, el punto justo de gas y consistencia espesa. Junto con ellas, dos bowls: uno de maní con cáscara y otro vacío para tirar los restos.


Mientras esperábamos y jugábamos un poco con el maní y su cáscara, quisimos prestar atención a la música. Lo primero que podemos decir es que Gerry respeta a raja tabla esa premisa que establece que la cerveza y el rock conforman una yunta casi perfecta. ¿Acaso quién toma una cerveza en silencio? Claramente, el espíritu del rock tiene matices del sabor cervecero. La cerveza es el sponsor oficial del rock como género. Es ese ingrediente que potencia la experiencia rockera. Y sin lugar a dudas, en Gerry lo demostraron con su repertorio: The Clash, The Who, The Rolling Stones, Ramones y The Offspring, sonaron ese rato que nosotros estuvimos allí. A raíz de esto y a modo de adelanto, les contamos que próximamente publicaremos listas de música cervecera en Spotify. Así que, amigos, estén atentos. (¡Notición!)


Volvamos: En Gerry, la cerveza se puede pedir en pinta (500 cc), en Balón (330 cc) o en jarra de litro y medio. Sus variedades son la rubia Kolsch, la roja Scottish Ale, la negra Robust Porter y la Honey. Además, tienen lo que ellos llaman “cerveza invitada en canilla” que son marca Old Mule y tienen Blonde Ale, IPA, Irish Red Ale y Porter.


Para comer hay de todo: tapas como nachos, papas con salsas, chicken fingers, fish and chips, albóndigas BBQ, rabas, tortilla española, etc. También hay hamburguesas, sándwiches, pizzas y hasta platos elaborados con cerveza como, por ejemplo, ñoquis de calabaza con curry de cerveza artesanal, cerdo IPA o pollo a la Honey Beer.


Nuestro pedido tardó muy poco en venir (¡punto a favor!). Las papas venían cortadas en cubos, crocantes, en una canasta redonda y, separada, la salsa alioli (picante como pocas). Los bastones de mozzarella eran 4 largos, sumergidos en salsa de tomate dulce. Todo muy fresco, rico y abundante. No tenemos palabras para explicar lo buena que está la comida de Gerry.


Terminamos y quisimos probar más. Pedimos una Robust Porter: cerveza negra, espesa, amarga, con espuma cremosa y un fuerte sabor a café, una Irish Red Ale: de un rojo fuerte, más amarga de lo normal y de consistencia ligera. Para acompañar la segunda ronda, unas papas a los 4 quesos. También cortadas en cuadrados crocantes, bañadas de queso roquefort, cheddar, gruyere y provolone con un toque de verdeo. ¡Nunca vimos tanto queso derretido junto!


Cuando ya no dábamos más, la moza se acercó y nos comentó que querían invitar a De Pintas con una degustación. Nos propuso servir las que no habíamos probado y al ratito nos trajo una tabla con vasos bastante abundantes para ser una degustación. Junto a cada uno de ellos, la inicial del nombre escrita en tiza para ubicarlas. Nos contó cual era cual e iniciamos la prueba: no hubo ni una que no tuviera algo distintivo y particular.


Nos fuimos muy contentos con la cerveza, con la comida y, especialmente, con la calidad del lugar y su gente. Gerry tiene ese no-sé-qué que te hace sentir como en casa. Así que, ya saben, si andan por Caballito y quieren salir de tapas, Gerry es una opción rica, económica y con muy buena onda.



Gerry Cervecería Artesanal

Av. Directorio 1651

facebook.com/Gerry-Cervecería-Artesanal

4633-5453


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por EL DETALLE PERFECTO. Creado con  Wix.com

  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page