Beer in BA 2016: un festival cervecero con más de 50 variedades, música en vivo y más
- depintasporba
- 12 abr 2016
- 4 Min. de lectura

Como les anticipamos, el sábado pasado tuvimos la suerte de estar invitados a la 5ta edición de Beer in BA, único festival de cerveza en la ciudad de Buenos Aires que tuvo lugar en el Hipódromo de Palermo y que reunió a las marcas más exclusivas de cerveza artesanal del país, junto a las mejores propuestas de gastronomía, música en vivo y shows.

Bajo su lema “Conocés la Cerveza, conocé la Experiencia”, Beer in BA volvió a rendir homenaje a la cerveza artesanal con un evento en el que nos permitió conocer las diferentes marcas, sus historias, su gente y, en especial, probar sus variedades más exóticas. Al aire libre y con vistas a la pista en dónde corren los caballos, Beer in BA se organizó con “avenidas” nombradas como los diferentes tipos de cerveza dónde se ubican los puestos de cerveza y los food trucks. En el medio, sobre el pasto, mesas de madera muy del estilo de un picnic de película, incluso con manteles en cuadrillé color blanco y rojo, que están pensadas para compartir y charlar entre desconocidos. Al final de este espacio, en el lado opuesto a la entrada, un escenario muy grande con pantallas en dónde se presentaron las bandas. Decorado con banderines y lucecitas tipo carnaval color blanco mate, generó un clima muy alegre y relajado en comunidad.
Además, hubo juegos para que los “grandes se divirtieran como chicos”, como Metegoles, Tejos, Shows de Mimos, Clowns, además de las bandas en vivo y DJs (line up a la izquierda).
El sistema fue así: había varios puestos que funcionaban como caja, en los que podías comprar fichas (como las de Póker) que luego debías canjear por aquello que querías consumir. Los vasos de cerveza costaban $50 y había promociones como 3 x $140 o 4 x $170. La entrada, que costaba $220 anticipada y $300 en puerta, incluía consumición.
Las 15 marcas de cerveza presentes:
Gambrinus Brewers, Grange Brewing Company, Broeghan, Patagonia, Dos Patrias, Jarva, Ogham, Guten Bier, Bierhaus, Antares, Crafters, Kingston, Berlina, Baum y, por último, Dust. Cada una tenía su puesto y podías acercarte a probar cada variedad en mini-vasos y conocer un poco sobre sus ingredientes, su proceso, el tiempo que éste lleva, la historia de la marca y demás. Quisimos probar las variedades más "raras" que había y, a partir de ellas, hicimos un Top 3:
1- Rompequinotos de Jarva Brewing Co: una cerveza dorada, de muy bajo amargor y con tonos cítricos. Hecha con malta de trigo y agregado de quinotos. Es parecida a la variedad de cerveza "asidrada", muy de moda hoy en día, pero más suave, clara y ligeramente turbia.
2- Maracuyá de Dust: también dorada con agregado de Maracuyá en su maduración, brindando tanto aroma como sabor más bien tirando a dulce y muy suave, que no se impone ni tapa el sabor característico de la cerveza.
3- Black Honey (también) de Dust: una American Stout madurada con chips de roble americano, macerados previamente durante varias semanas con Whisky Jack Daniel's 7° y blendeada con la tradicional Honey Beer. Combina el fuerte y amargo sabor de la cerveza negra con el dulzor de la miel y el toque acaramelado del whisky Bourbon. (De ésta nos enamoramos en Cervelar)
¿Y la comida?
Algunos de los food trucks que encontramos fueron Comarca, con bastones de pollo, pizzetas y su especialidad: pinchos de langostinos; Bon Bouquet, con crepés dulces y salados: de salmón, de crudo, de pollo, de Nutella; Lassen Burguer con todo tipo de hamburguesa, pancakes y papas; Freddo con sus helados y servicio de cafetería, entre otros. También había platos más elaborados como revuelto gramajo, wok de verduras o las típicas empanadas.
Un poco sobre su historia y backstage:
Beer in BA nació hace cuatro años a partir de un viaje en el que cuatro amigos concurrieron al Ed Festival y decidieron recrear esa experiencia en Buenos Aires. En su primer edición, realizada en el año 2013, contaron solamente con cinco marcas de cerveza que sirvieron 2500 litros para 1200 invitados. Este año se estimó una cantidad aproximada de 6 mil personas y 20 mil vasos. Como política, hoy en día, las marcas de cerveza deben tener un volumen de venta superior a 40 mil litros y, además, cada stand debe tener al menos tres canillas de variedades diferentes.
La duración del evento estaba planificada desde las 16 hasta las 5 de la mañana del domingo y, aunque el clima nos sorprendió con diluvios, no logró apagar el festival ya que la gente seguía disfrutando de sus cervezas, algunos bajo cualquier techo que encontraron y otros mojándose libremente.
La cerveza artesanal es un fenómeno que va cobrando cada vez un lugar más importante en todo el mundo pero especialmente en nuestro país. Desde Pintas Porteñas tratamos de conocer cada día más ese mundo y acercárselo a toda la gente que, con cariño, llamamos Comunidad Cervecera y que, sabemos, sienten la misma pasión que nosotros por esta rica e interesante bebida. Creemos que (y recomendamos) Beer in BA nos permite sumergirnos en gran parte de esta totalidad, en un mismo momento y lugar, de una forma muy divertida.
Beer in BA
www.facebook.com/BeerInBA Twitter: @beerinba www.instagram.com/beerinba
Kommentare