The Shanghai Dragón: Sabores de Asia y cerveza recomendada
- depintasporba
- 24 jun 2016
- 3 Min. de lectura

Como mencionábamos la semana pasada, si hay algo hermoso de la Ciudad de Buenos Aires es que ofrece la posibilidad de sumergirse en una amplia variedad de culturas ya sea desde lo gastronómico como, también, desde cualquier tipo de festividad. En ese marco, con De Pintas caímos en Shanghai Dragón: un pub de cerveza artesanal y comida asiática.
Ubicado en una esquina sobre una cortada bastante oculta y poco transitada, Shangai Dragón es un local amplio y tranquilo que, bajo el efecto de intimidad de las luces tenues, invita a manejarse con total libertad: hay mesas, hay barras y, en especial, la posibilidad de andar con tu consumición por donde quieras. La decoración de un típico bar antiguo con barra de madera, alfombra estampada en tonos sobrios y techos muy altos, es intervenida por toques asiáticos como, por ejemplo, un enorme mural que muestra dos geishas en negro y blanco, realizado (y firmado) por Malena Ibarra y Rocío Amura; vidrios esmerilados con dragones de colores y carteles con letras chinas.
La carta. En Shanghai Dragón hay para todos los gustos:
- Entradas: pinchos de pollo con morrón, arrollados primavera, “Pork Dumplings” que son unos bocaditos de cerdo hervido, mix de pinchos de carne, pollo y cerdo; y una picada frita que trae buñuelos de pollo, empanadas de cerdo y arrollados primaveras, servidos con dos salsas.
- Hamburguesas y Sándwiches (con fritas): hay sándwiches de pollo, bondiola de cerdo, hamburguesas comunes, vegetarianas y de carne de res; con los ingredientes clásicos o algunos más arriesgados como, por ejemplo, cole slaw, roquefort, salsa barbacoa, entre otros.
- Woks (servidos en cajitas de cartón y palitos chinos): de pollo, de pollo frito, de carne, de tofu y de cerdo, acompañados por varios vegetales, fideos y salsas agridulces, de maní o picantes.
- Postre: Brownie con helado de crema americana.
¿Y la bebida? Hay 8 tipos de cerveza tirada (Warsteiner, Grolsh, Gambrinius Pale Ale, Gambrinius Stout, Gambrinius Pilsen, Kingston IPA, Boudicca Scottish y Schaferhund Dubbel) y la recomendación de la casa, en este caso Brown Ale. Todas cuestan entre $65 y $70 y hay Happy Hour hasta las 22 hs. Además, también cerveza en botella, los clásicos “bitters”, shots, gin, varias marcas de whisky, ron, vodka y vinos.
Un dato importante: acá se pide en la barra y cada uno se lleva su bebida a la mesa. En caso de pedir comida, se pide y paga en barra, te dan un cartelito con el número de pedido y, una vez que está, alguna de las chicas que atienden te lo acerca.
Pedimos dos Boudicca Scottish para empezar y nos sentamos en una barra que hay al costado, muy tranquilos. Ya la describimos en varios bares, es una cerveza espesa, con poco gas, punto justo entre dulzor y amargor, y de color rojo intenso. Cuando decidimos qué íbamos a comer, obviamente ya la habíamos terminado. Así que optamos por un Pulled Pork (sándwich de bondiola de cerdo cocido en vinagre, mechado en salsa barbacoa con cole slaw encima), un Veggie Wok (wok salteado con tofu, brócoli, zanahoria, morrón, cebolla morada y verdeo, en salsa de soja) y, para tomar, dos recomendaciones de la casa: Brown Ale. La calidad de la comida nos pareció excelente. Todo estaba muy fresco y se podía sentir cada sabor a pesar de ser todos fuertes e imponentes. La cerveza negra acompañó muy bien, con su alto grado de amargor y notas de café cortó muy agradablemente el gusto más bien agridulce de los platos.
Sobre la música no hay mucho para decir porque el sonido ambiente es lo que predomina y ésta es solo una cortina de fondo. El clima es muy agradable, hay gente de todas las edades y todos conviven deambulando por el espacio, charlando y compartiendo algún que otro trago.
Insistiendo con la variedad cultural y la posibilidad de probar sabores exóticos acompañados por una buena cerveza artesanal, vale la pena darse una vuelta por Shanghai Dragón y deleitarse con alguna picada diferente o sus típicos woks.
The Shanghai Dragón
Araoz 1199/7
www.facebook.com/Theshanghaidragon
Comments