top of page
Buscar

Beer Cave: la perdición de los fanáticos

  • depintasporba
  • 18 feb 2016
  • 3 Min. de lectura


Beer Cave es algo totalmente diferente a lo que solemos ver. A simple vista es un local, similar a las vinotecas pero de cerveza en el que podés comprar cerveza fría o al natural, al por mayor o por menor. Con un estilo muy simple, quizás hasta minimalista, se basa en paredes blancas, estanterías de madera en tonos muy claros y, las protagonistas, porrones de cervezas artesanales de todas partes del país con las etiquetas más llamativas y exóticas que jamás vimos. Nos dedicamos a leerlas y encontramos que había de lugares como Ushuaia, Capilla del Señor, 3 de febrero, El Bolsón e incluso de cervecerías ubicadas en Quilmes o Haedo. Variedades tradicionales o algunas más raras como cerveza con miel, con frambuesa, con chocolate.


Pero esto no termina acá. Charlamos con Santiago, el dueño, quién nos invitó una riquísima cerveza roja: Punto Equilibrio Scottish, y nos contó un poco cómo funciona y la historia detrás de esta cueva ideada para los fanáticos cerveceros.


Aficionado de la buena cerveza desde siempre, hace ocho meses decidió convertir este hobby en su vocación y nació Beer Cave. Como es un proyecto personal, acompañado de su mujer, cuida cada detalle minuciosamente. Nos contó cosas como que mantiene el aire acondicionado a una temperatura que no daña la bebida, que no compra a ningún proveedor si no prueba antes el producto y se asegura de que su calidad cumpla con los requisitos y que, algo importantísimo, cuida a sus clientes ya que le parece algo fundamental. Otro punto que lo hace diferente: el local respeta el ritmo de la cerveza artesanal. Como todos sabemos, la producción en masa que permite la industria de cerveza comercial, hace posible el abastecimiento de un millón de locales, bares, supermercados, etcétera, en tiempos muy reducidos. Pero también sabemos que la calidad de ese producto nada tiene que ver con la artesanal. Es por eso que en Beer Cave cuidan estos tiempos y, así, cuidan que la calidad del producto sea siempre igual. ¿Qué queremos decir con esto? Que probablemente vayas una semana y te enamores de una variedad particular de cerveza pero que vuelvas la próxima y ya no esté. Pero no te preocupes porque seguramente vuelva tan rica como la primera vez.


Santiago sabe la historia de cada cervecería a la que le compra. Sabe su filosofía, sus tiempos, sus orígenes y hasta conoce los productos que utilizan para su producción. Además, no tiene ningún problema en contarte y explicarte lo que sea para que te lleves mucho más que una botella con líquido adentro. Si no te convence y querés sumergirte más en este mundo: organiza degustaciones una vez al mes en la que el mismo cervecero presenta su marca y podés probar los diferentes tipos de cerveza junto con finger food y dips, y preguntarle lo que quieras.


De vez en cuando lanza algún producto que podría ser catalogado como “merchandising” pero que no deja de respetar la onda artesanal del lugar. Nos mostró unos posa-vasos hechos de madera rústica, es decir, conservando la forma del tronco del árbol. Éstos tienen el logo de Beer Cave y debajo, oculto, listo para solucionar problemas: un abridor. ¡Súper práctico!


Sus planes: poner canillas de cerveza artesanal y banquetas para que puedas ir a tomar algo ahí. Nos contó que, generalmente, las cervecerías tienen que cumplir una regla que consiste en que solo pueden vender la cerveza del que aporta el botellón o envase. Es decir, si tienen un botellón de tal marca, luego no pueden rellenarlo con otra diferente y así. Santiago, sin embargo, siguiendo su filosofía de jugar las reglas como a uno le parezca, tiene en mente un sistema más liberal en el que alquilando el envase, podés llevar lo que gustes. Así que, ¡esperamos con ansias esas banquetas!


Un plus cultural: Santiago va habitualmente a un programa de radio en el que prueban cervezas artesanales en vivo y comentan un poco sobre el sabor, el origen y demás características, con el objetivo de dar a conocer estas piedras preciosas del ámbito cervecero que vale la pena descubrir. Podés escucharlo en La Posta Radio por internet: http://www.lapostaradio.org/.


Para enterarte de los días y horarios en que va a estar en la radio, como también de las degustaciones programadas, te dejamos el link de su página de Facebook: https://www.facebook.com/beercav/


También les dejamos un adelanto de los próximos eventos:


- Sábado 20/02 a las 20 hs: degustación de Bohemia Del Plata Goro's Brew

- Sábado 19/03 a las 20 hs: degustación de Punto de Equilibrio


Beer Cave

Aguero 1919

Buenos Aires

15-2172-4006

contacto@beercave.com.ar

http://beercave.com.ar/

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por EL DETALLE PERFECTO. Creado con  Wix.com

  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page