top of page
Buscar

CERVELAR: La primer tienda de cervezas de Buenos Aires se expande

  • depintasporba
  • 23 feb 2016
  • 3 Min. de lectura


Culturalmente, Argentina es un país especializado en el mundo vitivinícola y las calles de la ciudad están llenas vinotecas. Pero existen realmente pocos que se especialicen en el mundo cervecero o al menos no es de lo más difundido. Así, en 2008, nació Cervelar, de la mano de dos hermanos que tuvieron la gran idea de abrir la primera tienda de cerveza artesanal especializada de Buenos Aires. Hoy en día, es una empresa que está creciendo y llevando sucursales a más lugares y, sin embargo, aún conserva la calidez y buena atención de una empresa familiar.


La semana pasada anduvimos por el local de Belgrano C, la primera franquicia de la marca. En una cuadra más bien de barrio, con nada que llame demasiado la atención, Cervelar te invita a entrar con impactante cartel de neón verde y rojo. Una vez dentro, sus paredes son de ladrillo al descubierto y en ellas hay dibujos de tanques de producción de cerveza hechos rústicamente con algo que asimila tiza blanca y le da un aspecto relajado al lugar. Lo que más nos importa: una estantería gigante con varios tipos de porrones, tanto nacionales como internacionales. Dato extra: En su local del centro, el primer local que abrieron, ubicado en la calle Viamonte, podés encontrar más de 200 tipos de cervezas diferentes. ¡Toda una colección!


Sus mozos son verdaderos expertos cerveceros. Conocen todos los productos de la marca y hasta te recomiendan qué tipo de cerveza probar o acompañar con cada plato. Algo genial: si aún estas indeciso, te sirven mini-pintas para que pruebes y decidas convencido. Para acompañar la tan preciada cerveza, Cervelar se suma a la movida del pochoclo salado.


Pero nuestra experiencia en Cervelar fue más allá: Frente a la barra te encontrás con un enorme horno pizzero de donde podíamos ver que salen las choperas de cerveza tirada. No dudamos en preguntarle al dueño del local por esa cosa tan rara y nos comentó que, antiguamente, allí había una pizzería y le buscaron la vuelta para conservar el horno e integrarlo al bar porque les parecía muy copado. Nos invitó a pasar adentro del horno y, antes de entrar, nos advirtió que éste sería el horno más frío que íbamos a conocer. Y así fue ya que ahí dentro es donde tienen la cámara de frío con sus barriles de cerveza helada, lista para ser servida.


Un dato no menor: En Cervelar miden la temperatura a la que sale la cerveza de la canilla y consideran que la ideal es entre 2,5º y 5º grados.


En cuando a la carta, Cervelar no es de los típicos bares que sirven solo tres variedades de cerveza (Ipa, Stout y Scottish) sino que tienen una oferta mucho más amplia. Nos habían contado de su de su perlita, la Black Honey, y fuimos por ella. Una cerveza fuerte, de cuerpo pesado y, a diferencia del resto de las negras, hacia el final ésta corta su amargura de un golpe muy dulce. Su comida se basa en la onda “comida rápida”, con platos como, por ejemplo, los típicos finger foods: papas especiales, panchos con salchichas alemanas, hamburguesas “polenta”, entre otros.


Un detalle divertido: ¡Podés sentarte sobre los mismos barriles de cerveza! Su dueño, Sebastián, nos contó que la idea nació un Sábado en que el local estaba lleno de gente y, cómo se habían quedado sin sillas, uno de sus mozos tuvo la creativa solución de darle un barril a un cliente para que se sentara y cómo les gustó, se volvió algo característico del lugar.


Dicho todo esto, nuestros queridos lectores cerveceros, les dejamos el contacto para que pasen a probar las cervezas de una cadena que, seguramente, va a quedar para la historia de la cerveza del país.

Cervelar Belgrano C

Vuelta De Obligado 2391

Belgrano - CABA

47886007

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por EL DETALLE PERFECTO. Creado con  Wix.com

  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page